Torricelli relacionó esas variaciones de altura en el tubo con cambios en la presión del aire, ya que la presión ejercida por esta columna de mercurio estaba equilibrada por la ejercida por el aire, así quedó demostrada la existencia de la presión atmosférica.
También calculó el valor de la presión atmosférica. B es un punto situado en el borde del recipiente y sobre el que solo actúa la presión atmosférica, y A es uno situado justo bajo la columna de mercurio, a la misma altura que B y sobre el que actúa nada más que la presión ejercida por el mercurio (encima hay vacío). Al encontrarse ambos puntos sobre la misma horizontal, la presion ejercida sobre los 2 es la misma.
PB (Patmosférica)= PA (Pmercurio)= dHg · g · h = 13600 · 9,8 · 0,76 = 101300 Pa
Este experimento también dio lugar a una nueva unidad de presión: los mmHg. 760 mmHg equivalen a 1 atm que equivale a 101300 Pa.

